SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es un vector?
La técnica que se usa para sumar vectores depende del tipo de sistema : Fuerzas colineales Fuerzas concurrentes Fuerzas no concurrentes
II I Fuerzas concurrentes Dados dos vectores concurrentes, voy a encontrar la resultante  (  ) usando el método del paralelogramo Luego trazo la resultante desde el punto de concurrencia de las fuerzas, hasta la intersección de las paralelas  I  y  II Trazo la paralela  II  a  desde el extremo de  Debo trazar la paralela  I  a  por el extremo de  . Método del paralelogramo
Dado un sistema de fuerzas no concurrentes como el de la figura : F 1 F 2 F 3 1º  Trazo cada fuerza paralela a ella misma formando un tren  de fuerzas tal como se  muestra en la figura. R I II III IV F 1 F 2 F 3 I II III IV 2º  Trazo la  resultante , uniendo el punto de inicio de la primer fuerza, hasta el final de la última. 3º   Ubico un PUNTO arbitrario llamado POLO (0) 4º  Trazo rayos desde el polo hasta el origen y extremo de cada fuerza y los numero I, II, III, IV 5º  Traslado en forma paralela cada rayo desde su posición hasta el dibujo original, ubicando el primero a la izquierda de la primer fuerza, y determinando un punto sobre la segunda fuerza, y a partir de ese punto ubico el segundo  rayo 6º  Continuo el primer y ultimo rayo, hasta que estos se corten, y por ese punto trazo la resultante paralela a la original R O
[object Object],[object Object],[object Object],F´2 F´3 R b) Para encontrar la  resultante ,  debo unir el comienzo de la primer fuerza, con el extremo de la última. F1 F2 F3
Para obtener la resultante de un sistema de fuerzas paralelas,  debo ubicar cada fuerza a continuación de la anterior, ubicando el inicio de cada fuerza sobre el final de la anterior, y luego trazar la resultante desde el principio de la primer fuerza hasta el final de la última. Datos:  F 1 F 2 F 3 F 1 F 2 F 3 R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División de un segmento por otro
División de un segmento por otroDivisión de un segmento por otro
División de un segmento por otro
Antonio García
 
Momento de una Fuerza
Momento de una FuerzaMomento de una Fuerza
Momento de una Fuerza
SistemadeEstudiosMed
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5jorgeer6
 
Problemas de trigonometria
Problemas de trigonometriaProblemas de trigonometria
Problemas de trigonometriaguesta4ffaa
 
División de un segmento en partes iguales,Teorema de tales
División de un segmento en partes iguales,Teorema de talesDivisión de un segmento en partes iguales,Teorema de tales
División de un segmento en partes iguales,Teorema de tales
Antonio García
 
Composicionfuerzas 08
Composicionfuerzas 08Composicionfuerzas 08
Composicionfuerzas 08
Javier Valdés
 
16.4 armaduras
16.4 armaduras16.4 armaduras
16.4 armaduras
Michael Hutch
 
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
07   sistemas-de-fuerzas-clase-2307   sistemas-de-fuerzas-clase-23
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23Quimica Tecnologia
 

La actualidad más candente (13)

División de un segmento por otro
División de un segmento por otroDivisión de un segmento por otro
División de un segmento por otro
 
Trazados curvas me1 013
Trazados curvas me1 013Trazados curvas me1 013
Trazados curvas me1 013
 
Circunferencia trigonometricas
Circunferencia trigonometricasCircunferencia trigonometricas
Circunferencia trigonometricas
 
Momento de una Fuerza
Momento de una FuerzaMomento de una Fuerza
Momento de una Fuerza
 
Acordamientos 013
Acordamientos 013Acordamientos 013
Acordamientos 013
 
Modulo1 estatica
Modulo1 estaticaModulo1 estatica
Modulo1 estatica
 
Ej 3 acordamientos 14 web
Ej 3 acordamientos 14 webEj 3 acordamientos 14 web
Ej 3 acordamientos 14 web
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Problemas de trigonometria
Problemas de trigonometriaProblemas de trigonometria
Problemas de trigonometria
 
División de un segmento en partes iguales,Teorema de tales
División de un segmento en partes iguales,Teorema de talesDivisión de un segmento en partes iguales,Teorema de tales
División de un segmento en partes iguales,Teorema de tales
 
Composicionfuerzas 08
Composicionfuerzas 08Composicionfuerzas 08
Composicionfuerzas 08
 
16.4 armaduras
16.4 armaduras16.4 armaduras
16.4 armaduras
 
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
07   sistemas-de-fuerzas-clase-2307   sistemas-de-fuerzas-clase-23
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
 

Destacado

Shoá: elegirás la vida
Shoá: elegirás la vidaShoá: elegirás la vida
Shoá: elegirás la vida
secundaria.scholem
 
Rabin 14 Años
Rabin 14 AñosRabin 14 Años
Rabin 14 Años
secundaria.scholem
 
Física: Semana 2 Sesión 1
Física: Semana 2 Sesión 1Física: Semana 2 Sesión 1
Física: Semana 2 Sesión 1
guestd088a7
 
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTicaVíctor Feest
 
Vectores
VectoresVectores
libro fisica para el cbc
libro fisica para el cbclibro fisica para el cbc
libro fisica para el cbcapuntescbc
 

Destacado (6)

Shoá: elegirás la vida
Shoá: elegirás la vidaShoá: elegirás la vida
Shoá: elegirás la vida
 
Rabin 14 Años
Rabin 14 AñosRabin 14 Años
Rabin 14 Años
 
Física: Semana 2 Sesión 1
Física: Semana 2 Sesión 1Física: Semana 2 Sesión 1
Física: Semana 2 Sesión 1
 
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
3°, GuíA Vi, PresióN HidrostáTica
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
libro fisica para el cbc
libro fisica para el cbclibro fisica para el cbc
libro fisica para el cbc
 

Similar a Presentacion Vectores

Asigna cion de fisica
Asigna cion de fisicaAsigna cion de fisica
Asigna cion de fisica
Thepromesth Saw
 
Pp.estatica fuerzas
Pp.estatica fuerzasPp.estatica fuerzas
Pp.estatica fuerzassahorylo
 
(1) vectores
(1) vectores(1) vectores
(1) vectores
Da Nii
 
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docxFUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
maxito36
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)julio sanchez
 
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Ausbel Joab Cuyo Ttito
 
Momento De Fuerza
Momento De FuerzaMomento De Fuerza
Momento De Fuerzav_espinoza
 
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangularesResultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
ADRIANPEREZMARTINEZ3
 
Par de fuerzas
Par de fuerzasPar de fuerzas
Par de fuerzas
juat66
 
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
BenjaminSoria
 
Practica n10
Practica n10Practica n10
Practica n10
Andres Araque
 
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
CristhianZetaNima
 
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares ConcurrentesPráctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
EmanuelMuoz11
 
Unidad fuerzas
Unidad fuerzasUnidad fuerzas
Unidad fuerzas
Yohnny Carrasco
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
Percil Vega Flores
 
Sistemas de Fuerzas Equivalentes
Sistemas de Fuerzas EquivalentesSistemas de Fuerzas Equivalentes
Sistemas de Fuerzas Equivalentes
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Presentacion Vectores (20)

Asigna cion de fisica
Asigna cion de fisicaAsigna cion de fisica
Asigna cion de fisica
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Pp.estatica fuerzas
Pp.estatica fuerzasPp.estatica fuerzas
Pp.estatica fuerzas
 
(1) vectores
(1) vectores(1) vectores
(1) vectores
 
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docxFUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
FUERZAS UNIDAD 2 2021.docx
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
 
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo iii texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
 
Momento De Fuerza
Momento De FuerzaMomento De Fuerza
Momento De Fuerza
 
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangularesResultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
 
Par de fuerzas
Par de fuerzasPar de fuerzas
Par de fuerzas
 
Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
 
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
 
Practica n10
Practica n10Practica n10
Practica n10
 
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
 
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares ConcurrentesPráctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
 
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes,  coplanares, y descomposición...
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
 
Unidad fuerzas
Unidad fuerzasUnidad fuerzas
Unidad fuerzas
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
 
Sistemas de Fuerzas Equivalentes
Sistemas de Fuerzas EquivalentesSistemas de Fuerzas Equivalentes
Sistemas de Fuerzas Equivalentes
 

Más de secundaria.scholem

Janusz korczak
Janusz korczakJanusz korczak
Janusz korczak
secundaria.scholem
 
Los juicios por violaciones a los derechos humanos
Los juicios por violaciones a los derechos humanosLos juicios por violaciones a los derechos humanos
Los juicios por violaciones a los derechos humanossecundaria.scholem
 
Presentacion orientacion 2011 def
Presentacion orientacion 2011 defPresentacion orientacion 2011 def
Presentacion orientacion 2011 defsecundaria.scholem
 
Olimpíadas de Cultura General
Olimpíadas de Cultura GeneralOlimpíadas de Cultura General
Olimpíadas de Cultura General
secundaria.scholem
 
Modernidad posmodernidad[1]
Modernidad   posmodernidad[1]Modernidad   posmodernidad[1]
Modernidad posmodernidad[1]
secundaria.scholem
 
Día Nacional del Estudiante Solidario
Día Nacional del Estudiante SolidarioDía Nacional del Estudiante Solidario
Día Nacional del Estudiante Solidario
secundaria.scholem
 
Economia 2010
Economia 2010Economia 2010
Economia 2010
secundaria.scholem
 
Presentacion orientacion com 2010 def
Presentacion orientacion com 2010 defPresentacion orientacion com 2010 def
Presentacion orientacion com 2010 def
secundaria.scholem
 
Nivel2
Nivel2Nivel2
Nivel1
Nivel1Nivel1
Nivel1
Nivel1Nivel1
Presentación 9 de julio 2010
Presentación 9 de julio 2010Presentación 9 de julio 2010
Presentación 9 de julio 2010
secundaria.scholem
 
Jerusalem de oro
Jerusalem de oroJerusalem de oro
Jerusalem de oro
secundaria.scholem
 
סמינר חייל דרום אמריקה
סמינר חייל דרום אמריקהסמינר חייל דרום אמריקה
סמינר חייל דרום אמריקה
secundaria.scholem
 
Rabin 16 años
Rabin 16 añosRabin 16 años
Rabin 16 años
secundaria.scholem
 
Rabin 14 años
Rabin 14 añosRabin 14 años
Rabin 14 años
secundaria.scholem
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Muralismo
MuralismoMuralismo
Power Sarmiento
Power SarmientoPower Sarmiento
Power Sarmiento
secundaria.scholem
 

Más de secundaria.scholem (20)

Janusz korczak
Janusz korczakJanusz korczak
Janusz korczak
 
Los juicios por violaciones a los derechos humanos
Los juicios por violaciones a los derechos humanosLos juicios por violaciones a los derechos humanos
Los juicios por violaciones a los derechos humanos
 
Presentacion orientacion 2011 def
Presentacion orientacion 2011 defPresentacion orientacion 2011 def
Presentacion orientacion 2011 def
 
Presentación economía 2011
Presentación economía 2011Presentación economía 2011
Presentación economía 2011
 
Olimpíadas de Cultura General
Olimpíadas de Cultura GeneralOlimpíadas de Cultura General
Olimpíadas de Cultura General
 
Modernidad posmodernidad[1]
Modernidad   posmodernidad[1]Modernidad   posmodernidad[1]
Modernidad posmodernidad[1]
 
Día Nacional del Estudiante Solidario
Día Nacional del Estudiante SolidarioDía Nacional del Estudiante Solidario
Día Nacional del Estudiante Solidario
 
Economia 2010
Economia 2010Economia 2010
Economia 2010
 
Presentacion orientacion com 2010 def
Presentacion orientacion com 2010 defPresentacion orientacion com 2010 def
Presentacion orientacion com 2010 def
 
Nivel2
Nivel2Nivel2
Nivel2
 
Nivel1
Nivel1Nivel1
Nivel1
 
Nivel1
Nivel1Nivel1
Nivel1
 
Presentación 9 de julio 2010
Presentación 9 de julio 2010Presentación 9 de julio 2010
Presentación 9 de julio 2010
 
Jerusalem de oro
Jerusalem de oroJerusalem de oro
Jerusalem de oro
 
סמינר חייל דרום אמריקה
סמינר חייל דרום אמריקהסמינר חייל דרום אמריקה
סמינר חייל דרום אמריקה
 
Rabin 16 años
Rabin 16 añosRabin 16 años
Rabin 16 años
 
Rabin 14 años
Rabin 14 añosRabin 14 años
Rabin 14 años
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
Power Sarmiento
Power SarmientoPower Sarmiento
Power Sarmiento
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentacion Vectores

  • 1.
  • 2.
  • 3. La técnica que se usa para sumar vectores depende del tipo de sistema : Fuerzas colineales Fuerzas concurrentes Fuerzas no concurrentes
  • 4. II I Fuerzas concurrentes Dados dos vectores concurrentes, voy a encontrar la resultante ( ) usando el método del paralelogramo Luego trazo la resultante desde el punto de concurrencia de las fuerzas, hasta la intersección de las paralelas I y II Trazo la paralela II a desde el extremo de Debo trazar la paralela I a por el extremo de . Método del paralelogramo
  • 5. Dado un sistema de fuerzas no concurrentes como el de la figura : F 1 F 2 F 3 1º Trazo cada fuerza paralela a ella misma formando un tren de fuerzas tal como se muestra en la figura. R I II III IV F 1 F 2 F 3 I II III IV 2º Trazo la resultante , uniendo el punto de inicio de la primer fuerza, hasta el final de la última. 3º Ubico un PUNTO arbitrario llamado POLO (0) 4º Trazo rayos desde el polo hasta el origen y extremo de cada fuerza y los numero I, II, III, IV 5º Traslado en forma paralela cada rayo desde su posición hasta el dibujo original, ubicando el primero a la izquierda de la primer fuerza, y determinando un punto sobre la segunda fuerza, y a partir de ese punto ubico el segundo rayo 6º Continuo el primer y ultimo rayo, hasta que estos se corten, y por ese punto trazo la resultante paralela a la original R O
  • 6.
  • 7. Para obtener la resultante de un sistema de fuerzas paralelas, debo ubicar cada fuerza a continuación de la anterior, ubicando el inicio de cada fuerza sobre el final de la anterior, y luego trazar la resultante desde el principio de la primer fuerza hasta el final de la última. Datos: F 1 F 2 F 3 F 1 F 2 F 3 R